El Complejo

¡No hay vida psíquica sin complejos!

El complejo es un conjunto de ideas o imágenes cargadas de emociones.

(C.G. Jung Lexicon, Daryl Sharp, p.37)

Jung subrayó que los complejos en sí mismos no son negativos; sólo lo son a menudo sus efectos. (C.G. Jung Lexicon, Daryl Sharp, p. 38.)

"El tener complejos no indica una neurosis... y el hecho de que los complejos sean dolorosos no prueba patología alguna. El sufrimiento no es una enfermedad; es el contrapunto normal de la felicidad. Un complejo se convierte en patológico sólo cuando pensamos que no lo tenemos."

(C.G. Jung, “Psychotherapy and a Philosophy of Life", CW 6, par. 184.)

"[...] tener complejos no indica necesariamente una inferioridad. Sólo significa que existe algo discordante, no asimilado y antagónico, tal vez como obstáculo, pero también como incentivo para un mayor esfuerzo y, por tanto, para nuevas posibilidades de logro." (C.G. Jung, “A Psychological Theory of Types”, CW 6, par. 925.)

“Los complejos son puntos focales o nodales de la vida psíquica de los que no querríamos prescindir; de hecho, no deberían faltar, pues de lo contrario la actividad psíquica se estancaría de manera fatal." (C.G. Jung, “A Psychological Theory of Types”, CW 6, par. 925)

"Los complejos interfieren con las intenciones de la voluntad […] aparecen y desaparecen según sus propias leyes; […] Es decir, los complejos se comportan como seres independientes." (C.G. Jung, “Psychological Factors in Human Behaviour", CW 8, par. 253.)

 

Siguiente
Siguiente

Hokusai (1760 - 1849)